5 errores comunes al alquilar tu piso (y cómo evitarlos)
Alquilar tu vivienda puede ser una excelente forma de rentabilizar un inmueble, pero también implica riesgos si no se hace correctamente. Estos son los errores más frecuentes y cómo evitarlos:
5/8/20241 min read
Alquilar tu vivienda puede ser una excelente forma de rentabilizar un inmueble, pero también implica riesgos si no se hace correctamente.
Estos son los errores más frecuentes y cómo evitarlos:
1. No comprobar la solvencia del inquilino
Nunca alquiles sin solicitar documentación: pide nóminas, contrato de trabajo o referencias. Esto te ayudará a evitar impagos y situaciones difíciles más adelante.
2. Usar contratos genéricos o desactualizados
Un contrato mal redactado puede dejarte desprotegido. Utiliza un modelo actualizado y asegúrate de incluir duración, fianza, cláusulas de uso, subarriendo, mantenimiento y penalizaciones por incumplimiento.
3. No registrar la fianza
La ley exige depositar la fianza en el organismo autonómico correspondiente (como el IVIMA en Madrid o INCASOL en Cataluña). No hacerlo puede acarrear sanciones.
4. No declarar los ingresos en Hacienda
Los ingresos por alquiler deben incluirse en la declaración de la renta. Si es vivienda habitual, puedes aplicar reducciones del 60% o más, dependiendo del caso.
5. No documentar el estado del inmueble
Realiza un inventario detallado con fotografías. Así, en caso de daños, podrás reclamar con pruebas.
✅ Un alquiler bien gestionado comienza con información y previsión.
Enlaces legales
© 2025. All rights reserved.

